27 jul 2009

M3DIKAM3NTOS PARA AD3LGAZAR


HOLA NENAS 3H AKI ALGUNOS M3DICAM3NTOS PARA AD3LGAZAR
ZON R3KOM3NDADOS Y PR33ZCRITOS PARA ALGUNOS CASOS D3 OB3SIDAD
Y SON D3 LOS M3NOS DAÑINOS





ANOREXIGENOS

•Los anorexígenos noradrenérgicos afectan el sistema nervioso en los reguladores del apetito y presentan acción estimulante un elevado riesgo de causar adicción. Por lo anterior, han sido retirados de la mayoría de los mercados de los países europeos. De todas maneras, al fin de tres a ocho semanas de tratamiento pierden su efecto en el sistema nervioso afectando los reguladores del apetito.

•Los anorexígenos serotoninérgicos afectan tambien el apetito de los individuos, pero no tienen el efecto estimulante que tienen los anorexigenos noradrenergicos, por lo que no hay riesgo de causar adiccion. El efecto de estos puede durar por un año. Pueden producir efectos secundarios como la hipertensión pulmonar. Además se han observado ciertas perturbaciones cardíacas en sujetos que han seguido el tratamiento conjunto de fenfluramina y fentermina.


FLUXOTINA

Prozac


Otros Nombres

•Fluoxetina
•Adofen
Caracteristicas del producto


Este medicamento ajusta los niveles de serotonina en las personas a su estado normal, siendo por lo que su accion principal esta destinada a la depresion. Este medicamento se utiliza con mucha frecuencia, siendo unode los mas populares en el mundo.


Ademas de ayudar en la depresion, tambien afecta los niveles de azucar en la sangre, por lo que en ocasiones se les prescribe a sujetos con problemas de obesidad.


El efecto del Prozac suele manifestarse a partir de las 4 semanas desde que se inicio el tratamiento.
No es recomendable su uso en el caso de enfermedades como la diabetes, problemas renales o del hígado o en el caso de estar embarazada.


Durante el tratamiento con este medicamento puede manifestarse problemas para respirar, picazon y erupciones cutaneas. En ocasiones las situación se puede complicar, causando en el individuo fiebre, escalofrios, convulsiones, nauseas y vomitos, y dolores en los musculos. Otros síntomas no aparecen con mucha frecuencia.


Este medicamento no puede ser utilizado junto con alcohol, y tampoco si es que se le esta dando de amamantar a un bebe. No es recomendable para niños que sean menores de 12 años ni en mujeres embarazadas.



ORIISTAT

Xenical es la marca registrada del producto Orlistat, que puede ser comprado en las farmacias en gran parte del mundo. Se administra de forma oral, en forma de pastillas y se prescribe para algunas clases de obesidad, siempre bajo supervisión medica.

Como Actua


Orlistat actúa bloqueando un enzima que esta localizada en el sistema intestinal. Dicha enzima metaboliza las grasas de manera que puedan ser absorvidas por la sangre y utilizadas por nuestro organismo. Este medicamento detiene esta enzima y causa que 1/3 de las grasas se evacuen con las deposiciones, de manera que la sangre no las absorba.


Se ha probado que una dieta normal mas orlistat es 2 veces mas efectiva que la dieta por si misma. Ha llegado a reducir la absorción de las grasas hasta un 30 por ciento, y ha logrado la perdida de un 20 por ciento en el peso corporal.

La baja de peso se mantiene en la mitad de los pacientes, después de haber detenido el tratamiento. No actua a nivel del sistema cerebral por lo que no tiene los efectos adversos asociados a las drogas que si lo hacen.

Posibles efectos secundarios

•Dolores de estómago.
•Diarrea
•Disminución del colesterol en la sangre




TERMOGENICOS
Farmacos termogénicos


Es sabido que el sistema nervioso tiene mucha importancia en regular el gasto energético y el metabolismo. Por esto, afectar el sistema nervioso puede significar una importante ayuda para las personas obesas que quieran reducir su peso.

Los diferentes productos termogenicos ofrecen una importante alteración al sistema metabólico y al gasto energético de las personas. Un bajo gasto energético es un resultado de la tendencia a la obesidad genéticamente adquirida por las personas con sobrepeso, que podría ser causa de una baja actividad metabólica.


La estimulación farmacológica del sistema metabólico, que reduce el apetito y incrementa el gasto de las calorias, puede producirse a través de la estimulación de los productos termogenicos orientados a aumentar el metabolismo y el gasto de las calorias para las personas con sobrepeso.


Eso si y como todo medicamento, es necesario acudir a un medico para que oriente al paciente acerca de los peligros y los beneficios de estos medicamentos, y también ofrezca una dosis recomendada para cada persona.


Efedrina-cafeína.


La efedrina reduce la grasa corporal reduciendo el apetito y estimulando el gasto de las calorías y la quema de las grasas. Si se junta la efedrina con la cafeína, esta última puede aumentar el efecto termogenico de la efedrina para que sea más eficiente el gasto de calorías y la quema de grasas.


Esta combinación de efedrina y cafeína ha sido estudiada, y ha mostrado significativas pérdidas de peso en los pacientes, más que si se utilizaran estos dos compuestos por si solos. Dicha combinación además previene la caída del colesterol asociada con la disminución del peso de peso. Eso si la efedrina muestra efectos adversos para la salud por lo que debe ser utilizada con cuidado y con apoyo de algún profesional de medicina o de nutrición.



LA LEPTINA

La palabra leptina viene del griego leptos y su traducción al castellano es delgado.


Este medicamento es una hormona que se descubrió hace poco tiempo, en 1994 que afecta a nuestro sistema nervioso y que perturba a los receptores de nuestro cerebro que se encargan de regular el peso corporal.


En el periodo de experimentación se identifico un gen responsable del nivel de grasa en nuestro cuerpo y que los portadores de este gen poseían un aminoácido al que se le llamo leptina.


Los resultados de la experimentación en humanos probaron que la leptina afectaba el sistema nervioso y que producía una baja de peso en el individuo.


De manera que se demostró la relación directa entre la leptina y el nivel de grasa corporal en los seres humanos.


La leptina mas que ayudar a reducir el peso, se encarga de regular el balance energético (de calorías) en nuestro cuerpo, y no actúa como un producto dietético.


En las personas obesas se descubrió que tienen defectuoso el receptor de este aminoácido en su sistema nervioso, ya que no pueden transportar la leptina al cerebro, lo que causa que tiendan a concentrar mas grasa en su cuerpo, favoreciendo así la obesidad. A esto se le denomina síndrome de resistencia a la leptina.


Actualmente la leptina se puede utilizar de forma inyectable, y es vendida en la mayoria de las farmacias en el mundo, eso si es acosejable acudir a un medico para que diagnostique la necesidad de usar esta inyeccion, y en la cantidad adecuada según el sujeto.